Desayuno COESVI – SPIyC
Hoy en nuestra Cámara tuvimos el honor de recibir al 𝐋𝐢𝐜. 𝐄𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞 𝐀𝐥𝐨𝐧𝐬𝐨 𝐑𝐚𝐬𝐜ó𝐧 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐢𝐥𝐥𝐨, 𝐒𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐲 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐚𝐬í 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐠. 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐂𝐡á𝐯𝐞𝐳 𝐑𝐨𝐝𝐫í𝐠𝐮𝐞𝐳, 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚, 𝐒𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐞 𝐈𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 (𝐂𝐎𝐄𝐒𝐕𝐈), acompañados de sus equipos de trabajo.
Su liderazgo y compromiso han sido clave para impulsar acciones que promueven el desarrollo y bienestar de Chihuahua.
En la CMIC, tenemos como misión fortalecer al sector de la construcción, facilitando la planeación, el diseño, la supervisión y la gestión de proyectos que consoliden una infraestructura de calidad, transformando la vida de las y los ciudadanos.
Celebramos con entusiasmo la suma de esfuerzos entre la Secretaría de Pueblos Indígenas y Comunidades, la COESVI, GCC y la CMIC. Unidos, trabajaremos de la mano para impulsar proyectos de rehabilitación e infraestructura en asentamientos de comunidades indígenas, construyendo juntos un Chihuahua más fuerte y con mayores oportunidades para todos.
Visita de la Secretaria del Bienestar Chih.
Esta mañana recibimos en la Casa de los Constructores a dos grandes aliados en el camino hacia el bienestar social:
Mtra. Mayra Chávez, Secretaria del Bienestar en Chihuahua.
Lic. Hever Quezada, Subdelegado de Desarrollo Social.
Porque sabemos que el verdadero crecimiento va más allá de la infraestructura: se trata de generar bienestar real para nuestra gente.
En CMIC Chihuahua mantenemos nuestras puertas abiertas para trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno.
Autoridades, empresarios y sociedad unidos = un Chihuahua más ordenado, incluyente y sostenible.
Con experiencia, capacidad técnica y mano de obra calificada, seguimos transformando proyectos en progreso para nuestra comunidad.
Empresas de 10
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chihuahua reafirma su compromiso con la responsabilidad social empresarial.
Este día, nuestro presidente, el Ing. Julio Mercado, acompañado por el Ing. Antonio Moisés Morales, presidente de AMDA, y el Lic. Martín Alfonso Martínez Noriega, gerente de Recaudación Fiscal de INFONAVIT en Chihuahua, encabezaron la entrega de reconocimientos del programa “Empresas de 10” a distinguidas compañías de los sectores de la construcción y automotriz.
Dicho programa no solo reconoce el cumplimiento puntual de las aportaciones al INFONAVIT durante diez bimestres consecutivos; trasciende lo administrativo para convertirse en un símbolo de ética, responsabilidad y compromiso social.
Cada empresa reconocida hoy representa una firme convicción: que el desarrollo económico y el bienestar de los trabajadores sí pueden ir de la mano.
Estas organizaciones son ejemplo de que la productividad puede coexistir con la solidaridad, y la competitividad con la justicia laboral.
Extendemos una sincera felicitación a todas las empresas galardonadas. Su liderazgo y visión social enaltecen a nuestra industria e inspiran a todos los que formamos parte de ella.
¡Enhorabuena!
Sigamos construyendo un sector más justo, responsable y humano